Por El Heraldo de Honduras. Las Secretarías de Relaciones Exteriores de Honduras, Guatemala y El Salvador rechazaron las declaraciones del subsecretario para América Latina, Rubén Beltrán Guerrero, quien aseguró que los delitos cometidos contra migrantes en México tienen su origen en Centroamérica.
Beltrán pidió el fin de semana a los países del denominado Triángulo Norte de Centroamérica, responsabilizarse y atacar “las células del crimen organizado (que) no están en México. Están en Guatemala, Honduras y El Salvador”.
A través de un comunicado, los gobiernos centroamericanos reclamaron que las aseveraciones del vicecanciller “no abonan al espíritu de colaboración y corresponsabilidad necesario para resolver la problemática de migrantes”.
Asimismo, reiteraron que se comprometen a combatir el crimen organizado y el tráfico de personas dentro de sus territorios, no obstante señalaron que los secuestros y violaciones a los derechos humanos que los migrantes denunciaron por sus cancillerías sucedieron en México.
En el documento divulgado este martes por la Cancillería de Honduras se manifiesta además que es importante seguir trabajando con el gobierno de México a favor de los inmigrantes.
“Los gobiernos de Centroamérica se han comprometido a trabajar en la agenda de 21 puntos acordados en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores realizada en octubre en México, así como en cumplir con los compromisos conjuntos en materia de seguridad de los migrantes”, señala el comunicado.
Por su parte, el vicecanciller Alden Rivera aceptó que Honduras es responsable del masivo flujo de inmigrantes ilegales hacia México, pero no de sus asesinatos porque esos delitos ocurren en ese país.
Según estudios de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre febrero y septiembre de 2010 más de 10,000 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, fueron secuestrados en unos 200 plagios masivos.
Organizaciones no gubernamentales culpan además a funcionarios de migración y policías mexicanos de perpetrar también delitos contra los indocumentados en México.
Ver nota completa en: http://m.elheraldo.hn/17127/show/33fead58b234805f91d8b4f236e28fe5&t=bf2e5dc08f459c654ef775a6223197b0
Comentarios
Aún no hay comentarios.