Por El Heraldo de Colombia. A ocho meses del debate de las elecciones locales de octubre la película se repite con otros actores pero con las mismas escenas macabras de hace diez o doce años: el domingo apareció un reguero de cadáveres en zona rural entre los municipios antioqueños de Nechí y Caucasia.
Días antes la Misión de Observación Electoral (MOE) y la Corporación Arcoiris denunciaron que tienen información confiable según la cual las bandas criminales emergentes (bacrim) estarían trayendo capitales de Venezuela y México para financiar las campañas de sus candidatos amigos para el debate del 30 de octubre, cuando serán elegidos en todo el país gobernadores, alcaldes, diputados y concejales. El poder local en las regiones.
Los departamentos más vulnerables para el accionar de las bandas emergentes, según los estudios preliminares de la MOE y Arcoiris, son: Córdoba, Sucre y Magdalena (en la Costa Caribe) y Antioquia, Risaralda y Vichada.
Una fuente de la MOE señaló que las conexiones de esas bandas por los corredores que van por Venezuela hasta México les permite contar con chorros de dinero. “Por esas rutas transportan enormes cargamentos de drogas ilícitas y les llegan dineros por cantidades”. Esa plata sería utilizada para engrasar la maquinaria siniestra para las elecciones locales de octubre.
Mucho que perder
La MOE tiene la fundada sospecha de que las bacrim “van a hacer un esfuerzo muy grande para financiar a algunos candidatos de su confianza. Porque tienen mucho que perder. El propósito de los nuevos capos sería conservar la influencia que aún tienen y recuperar lo que perdieron. Esa es su luciferina meta. Por eso ya empiezan a mostrar sus fauces con masacres como las de Antioquia. Para intimidar. Otro punto que los atrae como mosca ante la miel son las regalías. Los rubros por ese concepto van a crecer hacia determinados departamentos.
Ver nota en: http://www.elheraldo.co/nacional/bandas-criminales-alistan-candidatos-12310
Comentarios
Aún no hay comentarios.